Cómo elegir la mejor tarifa eléctrica

La mayoría de nosotros cuando vemos una factura de la luz encontramos numerosos conceptos que no entendemos o no sabemos si son correctos o deberían estar en esa factura o no.

En Gumper os queremos explicar más acerca de los elementos esenciales de la contratación de tarifa eléctrica.

En condiciones normales los conceptos que deben aparecer en una factura de la luz son:

  • La potencia contratada: que determina el máximo de aparatos que se pueden tener funcionando al mismo tiempo.
  • La energía consumida: que se refiere a nuestro consumo eléctrico.
  • El impuesto eléctrico: que es un impuesto especial sobre el total de la potencia y la energía.
  • El alquiler del contador
  • El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): que supone un 21 % sobre el total de toda la factura.

Si nos planteamos hacer un cambio de comercializadora, habría que tener en cuenta varios factores, no solo el precio, y mirar todo lo que nos ofrece cada compañía para elegir la que más se adecúe a nuestras necesidades.

Algunas de las características a tener en cuenta para elegir una u otra compañía son:

  • Que no exija permanencia
  • Que no mantenga un precio fijo
  • Que no trabaje con energía verde

Y por supuesto el precio. En este caso normalmente, las compañías hablan de un porcentaje descuento, pero no hay que dejarse embaucar con esos descuentos y tener en cuenta sobre qué precio se hace el descuento.

Por otro lado hay compañías comercializadoras que para determinar las tarifas, obligan a contratar un servicio adicional, como un seguro. Hay que tener mucho cuidado con esto porque la mayoría de las veces es una forma más de engrosar la factura, ya que nuestro seguro de hogar en principio cubriría ese tipo de servicio.

Para poder elegir una buena compañía y ahorrar en la factura de la luz, la Comisión Nacional de los mercados y la Competencia es la web más fiable a la hora de la comparativa online, ya que al ser una agencia del gobierno es una organización sin ánimo de lucro y está correctamente regulada.

Quizás te pueda interesar…

no thumb

Requisitos para obtener la cédula de habitabilidad

Requisitos para obtener la cédula de habitabilidad

Para vender un inmueble, se necesita tener la cédula de habitabilidad. Estamos ante un tipo de documento que garantiza que el inmueble cumple con unos mínimos en cuanto a estructura, higiene y salubridad. Por lo que, ...

no thumb

Aire acondicionado. ¿La mejor opción cuando llega el verano?

Aire acondicionado. ¿La mejor opción cuando llega el verano?

Ahora que se acerca el verano es completamente normal que estés pensando en instalar un aparato de aire acondicionado. Claro que, con la subida de la luz, puede que te lo pienses dos veces. Pero, ¿...

no thumb

Ayúdate con los comparadores hipotecarios

Este año te has propuesto utilizar los ahorros de los que dispones e invertir en comprar una vivienda en pleno Barrio Gótico. No obstante, aunque la suma que posees es bastante cuantiosa, no quieres renunciar a los ahorros de toda tu ...