¿Cuántos m2 necesito para una vivienda?

A la hora de alquilar o comprar una vivienda, es posible que te preguntes por los metros cuadrados que necesitas. En la siguiente guía te ponemos al tanto de los m2 mínimos que debes considerar a la hora de filtrar en la búsqueda de nuevas propiedades.

Metros cuadrados mínimos para una vivienda

Según la normativa española, una superficie mínima habitable es de 30 metros cuadrados. Es lo mínimo indispensable para que pueda ser considerado vivienda. Aún así, cuando hablamos de una vivienda pequeña, nos referimos a unos 40 metros cuadrados, que es lo mínimo.

El tamaño ideal para una persona sola o pareja

Dejando a un lado el tamaño mínimo, digamos que lo ideal para una persona sola o para una pareja es una vivienda de una habitación. Si se puede tener una de dos, muchísimo mejor. Esto es, unos 60 metros cuadrados como mínimo.

En una vivienda de 60 m2 puede haber espacio suficiente para una o dos habitaciones, un baño, una cocina y un salón. Es un tamaño pequeño pero suficiente para personas que viven solas, en pareja o incluso con un niño.

En los casos en los que se desee tener más familia, se teletrabaje o se busque espacio para invitados, es mejor tener al menos 90-100 m2.

El tamaño ideal para una familia estándar

Si consideramos que la media de hijos en España es de 1,3, es necesario tener una vivienda de al menos dos habitaciones. Al fin y al cabo, en una habitación puede dormir la pareja y en la otra dormir un niño o dos.

En el caso de que te lo puedas permitir, puedes optar por una vivienda de 3 dormitorios, que rondaría los 100 m2. Es lo ideal para una familia de 4 personas.

¿Cuál es el tamaño ideal por habitación?

Aunque normalmente nos centramos en los metros cuadrados de las viviendas, es importante tener en cuenta el m2 de cada habitación. Por ejemplo, se recomienda que la habitación de dormir tenga entre 8 y 10 m2 como mínimo.

En el caso de los baños, por lo general ronda los 3-4 m2. Mientras que los aseos pueden rondar los 2 m2. Lo mismo si hay cuarto de la lavandería.

Si se hace una zona abierta de salón y cocina, es interesante que al menos tenga unos 30 m2.

El hecho de tener suficiente espacio de almacenaje y luz también son clave para aprovechar mejor el espacio y que se vea más amplio.

>Filtra por m2 y consigue el mejor precio en la búsqueda de tu vivienda

A la hora de utilizar los portales para buscar vivienda, uno de los filtros más habituales es el de los metros cuadrados. Si tenemos en cuenta el precio medio de m2 en la zona, a más m2, más cara será la vivienda.

Lo ideal es que busques una vivienda con los m2 mínimos que necesitas y también con una buena distribución, para que te asegures de que encaja completamente con tus necesidades. También ten en cuenta que si decides comprar vivienda, pagarás el seguro de hogar conforme a los m2.

¿Te ayudamos a encontrar la vivienda perfecta?

Quizás te pueda interesar…

no thumb

¿Cuántos m2 necesito para una vivienda?

A la hora de alquilar o comprar una vivienda, es posible que te preguntes por los metros cuadrados que necesitas. En la siguiente guía te ponemos al tanto de los m2 mínimos que debes considerar a la hora de ...

no thumb

Conoce lo que debes saber acerca de las viviendas de protección oficial

Las viviendas de protección oficial o VPO es un tipo de vivienda que cuenta con unas ventajas en cuanto a su precio, que se sitúa por debajo del de bienes equivalentes en el mercado.