La gentrificación y los precios de la vivienda en Barcelona

En los últimos años, desde Gumper, hemos sido testigos del popular efecto conocido
como gentrificación. Con este nombre, hacemos referencia al proceso por el cual los
habitantes de un barrio, generalmente de nivel medio o, inclusive, medio-bajo; van siendo
desplazado y remplazados por individuos con un nivel socioeconómico superior. Dicho efecto
se está observando de una forma muy contundente en las grandes urbes como son Barcelona, Madrid o Londres. Sin embargo, los municipios más pequeños comienzan a sentir los primeros estragos de esta problemática.
Estos movimientos dentro de las ciudades son debidos a modas pasajeras, que provocan que un barrio se convierta en el epicentro de la movida social, el arte y la cultura. Esto atrae a los
comerciantes, emergiendo los servicios más innovadores y modernos que otorgan una clara distinción a quien acuden a ellos. Un claro ejemplo de esta situación lo podemos encontrar en la evolución que ha sufrido el barrio de San Martí en Barcelona. Tal circunstancia provoca que, atraídos por sus múltiples encantos, las personas con nivel adquisitivo superior, deseen formar parte de estos espacios. De modo que, la demanda en estas zonas, se ha incrementado considerablemente y, en consecuencia, el precio medio del alquiler ha subido exageradamente. Prueba de ello es que el metro cuadrado en este barrio se
situó en algo más de diecinueve euros en 2019.Otra zona que ha aumentado su popularidadha sido Ciudat Vella, donde el metro cuadrado ha rondado los diecinueve euros; o el popular barrio del Eixample que se queda alrededor de los dieciocho. Lógicamente, estos valores superan la capacidad económica de la mayoría de los bolsillos, provocando que muchos inquilinos hayan tenido que abandonar sus casas como consecuencia de los incrementos en sus cuotas.
Por este motivo, las asociaciones vecinales se están agrupando y comienzan a denunciar esta situación. Fundamentalmente, por la contribución que los operadores de pisos de alquiler turístico están teniendo en este movimiento. De modo que, deberemos esperar a la evolución que toman los acontecimientos y las medidas que se pueden proponer para contralar los efectos negativos que esto tiene en la población general.
Una de las principales ventajas para evitar la oscilación del mercado pasa por realizar operaciones de compra de inmuebles, que nos garantice un pago mensual regulado vía hipoteca y suponga una inversión en un bien estable. 

¿Estás pensando en comprar un inmueble? ¡Recuerda que en Gumper podemos ayudarte!

Quizás te pueda interesar…

no thumb

El usufructo de una vivienda

El usufructo de una vivienda es una de las múltiples opciones que existen en el sector inmobiliario, para disfrutar de una vivienda y que tienen una forma especial tanto de gestionarse como de regularse. En Gumper, queremos explicaros cómo funciona esta fó...

no thumb

La gentrificación y los precios de la vivienda en Barcelona

En los últimos años, desde Gumper, hemos sido testigos del popular efecto conocido
como gentrificación. Con este nombre, hacemos referencia al proceso por el cual los
habitantes de ...

no thumb

Aprovecha al máximo el potencial de tu terraza

Siempre procuras tener tu piso del barrio de Gracia en las mejores condiciones posibles. No solo cuidas aspectos relativos a la limpieza y el orden, sino que también, buscas continuamente adaptarte a las nuevas tendencias decorativas del momento. A pesar de ello, ...