Los errores más frecuentes en las reformas integrales
Antes de hacer una reforma integral, es importante que consideres los siguientes errores más frecuentes, para no cometerlos. ¡Esperamos que te sean de gran utilidad!
Errores más comunes en reformas integrales
1-Comprar los muebles antes de acabar la reforma
Este es uno de los errores más frecuentes a la hora de hacer reformas. Es decir, adquirir los muebles antes de acabar la reforma.
Aunque se tenga el plano, puede haber diferencias en las mediciones y que luego los muebles no queden tan bien como se esperaba. Por eso es importante esperar a terminar la reforma antes de encargar los muebles.
2- Tener un presupuesto muy ajustado para la obra
Si se tiene un presupuesto muy ajustado, puede haber poca capacidad de maniobra en el caso de que surjan imprevistos. Es algo que está totalmente a la orden del día en las reformas y que puede suceder. Considera también que puedes pedir un préstamo.
3- Elegir los materiales más económicos
Es uno de los errores más habituales en las reformas integrales de viviendas. Optar por materiales o electrodomésticos muy económicos puede ser una mala idea a largo plazo, dado que pueden dar problemas antes. Siempre es ideal optar por buena relación calidad-precio.
4- Pedir solo un presupuesto
Es recomendable pedir al menos 3 presupuestos antes de elegir uno, porque así podrás hacerte una idea del precio real de la forma, sin optar por el primero que veas.
5- No pedir los permisos
Hay ciertas obras que requieren de permisos, como las obras de baños o la tirada de tabiques. Por ello, para evitar un parón en las obras es fundamental pedir permisos. También hay que tener en cuenta que hay que pagar un pequeño porcentaje en cuestión de tasas.
6- No hablar con los vecinos
Aunque si hay permisos se pueden hacer las obras, es importante hablar con los vecinos por educación, para informarles de lo que va a suceder en la vivienda en los próximos días. Esto también te ayudará a entrar con buen pie en la comunidad.
7- No tener el presupuesto formalizado por escrito
Otro de los errores más frecuentes, pasa por no pedir un presupuesto detallado a la constructora. Es importante que te lo detallen lo máximo posible por partidas, para que te hagas una idea de lo que te puede costar cada parte y que luego no haya imprevistos.
8- Decir que sí a todo
Es importante no decir que sí a todo, sino tener voz y voto en cada parte de la reforma. Por ello, es clave que elijas bien las plaquetas de los baños, de la cocina o el suelo de la casa, entre otros, para luego evitar arrepentimientos.
9- No comunicar los errores y dejar que sigan
Es normal que se cometa algún que otro error durante la ejecución de las obras, como puede ser a causa de un despiste. Por ello es importante que avises de los errores que te encuentres, para que lo puedan solucionar antes de que sea demasiado tarde. Además, así evitarás arrastrar errores.
¿Te ha quedado alguna duda?
Quizás te pueda interesar…

¿Es legal prohibir mascotas en un piso de alquiler?
Las mascotas en los pisos de alquiler es un tema que genera mucha polémica. Pero, ¿qué hay de cierto? ¿Se pueden prohibir las mascotas en los pisos de alquiler o el dueño tiene que ceder si su inquilino tiene alguna mascota? ...

Ventajas de las hipotecas online
Durante este año, se mantiene una previsión bastante favorable en lo que respecta a la compra de inmuebles en Barcelona y alrededores. La evidente subida de las rentas de las viviendas de alquiler, ha provocado que muchas personas opten por pagar ...

Lo que el Feng Shui puede hacer por ti
Desde hace décadas, lo oriental se ha implantado en nuestra vida. Gracias a las mejoras que hemos experimentado en nuestra forma de vida, es posible mantener un mayor acercamiento con esta cultura, trasladando sus costumbres milenarias a nuestro día a día. Como ...