¿Cómo saber el valor de referencia de una vivienda?
El pasado 1 de enero de 2022 entró en vigor un nuevo indicador que muestra el valor de referencia de Catastro de una casa o un piso. A partir de esta herramienta, cualquiera puede saber lo que cuesta su casa según los datos de la administración pública. Pero, ¿cómo consultarlo? ¿Cómo saber cuánto vale mi vivienda en base a este valor de de referencia de Catastro? Lo vemos a continuación.
Comprueba el valor de referencia del Catastro de tu piso en un momento
Antes de contarte cómo saber lo que vale tu vivienda por medio de este nuevo método de valor que ya está accesible para todos, es importante mencionar que es un diferente respecto al clásico valor catastral. Además, este nuevo valor pasará a ser considerado como la base imponible de impuestos de un piso, ya sea para el impuesto de Transmisiones Patrimoniales y el de Sucesiones y Donaciones. Además, también afectará al cálculo del Impuesto del Patrimonio, por lo que esta cifra determinará a efectos legales el valor de vivienda del piso, su valor de mercado. Es interesante porque los compradores y los vendedores podrán consultarlo siempre que lo consideren para tener un punto de referencia y poder negociar. No obstante, en la mayor parte de los casos, el precio de mercado suele ser superior, en torno a un 10-20% más, sobre todo por la rentabilidad que tienen hoy en día invertir en este tipo de activos.
¿Qué diferencia hay respecto al valor catastral de toda la vida?
Es normal que estos cambios generen dudas entre los ciudadanos. Pero lo cierto, es que este valor no es el mismo valor catastral que el de toda la vida. Es un concepto nuevo que determina la Dirección General del Catastro y que lo calcula a partir de precios de transacciones de inmuebles echas ante notario y en base a las características catastrales de la propiedad. Por lo que, este valor cambiará cada año y a la vez en todos los municipios. Por otro lado, el antiguo valor catastral se calcula por la ponencia de valores del municipio y, para ello, se tienen en cuenta valores como la localización del inmueble, ubicación, antigüedad, calidad de la construcción, estado, etc. Digamos que, se calcula y actualiza por la Ley de Presupuestos. No obstante, hay que tener en cuenta que son valores objetivos. Estos determinarán que dos viviendas de la misma planta de un edificio, con los mismos metros, valen lo mismo. No tendrán en cuenta si están reformadas o su estado. Por lo que, no tiene en cuenta lo que pase dentro, sino el solar.
Visita nuestro artículo del blog para aprender a encontrar el valor de referencia.
Quizás te pueda interesar…
Warning: Undefined array key 0 in /var/www/vhosts/39141624.servicio-online.net/gumperapi.com/wp-content/themes/inmueblesapi/singular.php on line 101
Warning: Attempt to read property "term_id" on null in /var/www/vhosts/39141624.servicio-online.net/gumperapi.com/wp-content/themes/inmueblesapi/singular.php on line 101

Finaliza la prórroga extraordinaria de 6 meses en los contratos de alquiler según decisión del Gobierno
El Gobierno ha decidido eliminar, en el Consejo de Ministros, la prórroga extraordinaria de los contratos de arrendamiento de vivienda habitual. A partir del 1 de julio, esta medida ya no estará en vigor. Esto significa que los inquilinos cuyos contratos de alquiler finalicen no ...

Las reformas que más incrementan el valor de tu vivienda
A la hora de vender una vivienda o alquilarla, hay trucos que pueden hacer que consigas más dinero por tu vivienda. Si planteas hacer una inversión en tu hogar, a continuación te contamos cuáles son las reformas que más ...

¿Y si alquilo un local para montar una franquicia? ¿Es rentable?
¿Alguna vez te preguntaste por el dinero que necesitas tener ahorrado para montar una franquicia? Si tienes alma de emprendedor y quieres probar con un modelo de negocio que crees que puede funcionar, coger una franquicia puede cambiarte la vida. Hay algunos negocios ...

Los errores más frecuentes en las reformas integrales
Antes de hacer una reforma integral, es importante que consideres los siguientes errores más frecuentes, para no cometerlos. ¡Esperamos que te sean de gran utilidad!