¿Qué IVA se aplica a las reformas de viviendas?
Al reformar una vivienda, hay usuarios que tienen dudas sobre si se aplica el IVA del 10% o del 21%. A continuación te contamos cuál se aplica según qué caso.
IVA en la reforma de las viviendas
Si tenemos en cuenta que el parque de vivienda español es antiguo y ronda los 40-50 años, no podemos negar que las reformas están totalmente a la orden del día.
Pero, ¿qué IVA se aplica? Lo cierto, es que hay ciertas obras de construcción o rehabilitación que tributan al tipo reducido del 10%.
Tributan al 10% las obras de construcción o de rehabilitación de las edificaciones destinadas a viviendas, ya sea locales, garajes y anexos.
También tributan al 10% la instalación de armarios de cocina, baños y armarios empotrados en las viviendas.
Otro ejemplo de tributación al 10%, sobre las obras formalizadas por la comunidad de propietarios para construir garajes.
En el caso de la compra de materiales, siempre va al 21%. Es lo que se considera entrega sin instalación, ya sea muebles de cocina, armarios, puertas, ventanas, etc. Pero si se instalan cambia la cosa, porque sí entraría en ejecución de la obra.
En los casos en los que se aumenta la superficie habitable de la vivienda, también se aplica el 10%.
¿Cuándo sé si aplican el 10% de IVA?
Si bien es cierto que de salida puede resultar complejo entender la diferencia. Pero si como persona física contratas los servicios de un albañil, carpintero o fontanero para hacer un trabajo en casa, tú eres el titular de la factura que te emite el profesional y el responsable. Por lo que se aplica un IVA reducido del 10%.
En estos casos, el material utilizado para la obra no debe aportarlo el trabajador. Si lo hace, el coste no puede sobrepasar el 40% de la base imponible de la reforma. Esto es debido a que el material tributa al 21%, mientras que la mano de obra lo hace al 10%.
En algunos casos, siempre se puede negociar para tratar de que se pueda aplicar el IVA del 10%. Por ejemplo, se puede adquirir algún material por separado para tratar de mantenerse en el 40-60% como se pide y así aplicar el IVA reducido.
Es algo que está completamente a la orden del día a la hora de hacer reformas y que supone una importante diferencia de precio, que siempre se agradece cuando hacemos estas grandes inversiones en el hogar.
A la hora de hacer reformas, asegúrate de mirar las subvenciones
Hay ciertas ayudas o subvenciones que puedes considerar a la hora de reformar tu vivienda. Entre ellas, encontramos las subvenciones por cambio de ventanas, instalación de ascensor o aumento de la eficiencia energética. Ten en cuenta que las hay autonómicas o nacionales, por lo que es importante que eches un ojo previamente a ver a cuales te puedes acoger.
Entre estas ayudas en reformas y el IVA del 10%, puedes obtener una importante rebaja sobre el precio total de la obra.
Esperamos que esta información te haya resultado de gran utilidad. No dudes en solicitar el IVA al 10 como persona física a la hora de pedir presupuesto sobre la reforma de tu hogar.
Quizás te pueda interesar…

¿Qué puedo hacer si mi inquilino no paga el alquiler?
Unos de los principales temores que hemos observado en nuestros clientes, cuando ponen a nuestra disposición su propiedad en régimen de alquiler, es la posibilidad que no lleguen a abonarlos las cuotas que tienen estipuladas. Para tranquilidad de todos, desde Gumper ...

¿Qué es la escritura original de una vivienda?
Uno de los documentos más importantes a la hora de vender una vivienda, es la escritura original de una vivienda. Conocida habitualmente como "escrituras de la casa". En la siguiente guía te contamos todo sobre este importante papel y cómo ...

Consejos para la reforma del cuarto de baño
El baño es uno de los espacios de la casa que más se reforman. Bien porque se ha quedado anticuado después del paso de los años o porqué cuando adquirimos una vivienda antigua es uno de los primeros espacios que se ...